- PowerLogic T500: la tecnología que moderniza la red eléctrica del futuro
- Cajamarca, protagonista del futuro minero y la transición energética, según NORMIN 2025
- Global Business Reports: Perú podría vivir un nuevo superciclo minero si asegura estabilidad política
- Gobiernos locales registran solo 35% de ejecución de recursos mineros entre 2022 y 2024
- Data centers prefabricados impulsan la minería moderna
Más de 1.4 millones de peruanos a la espera de la reactivación de la minería

“Ahora que el Gobierno viene implementando varias fases para reactivar la economía del país, la minería, sin lugar a dudas, es el sector que no solo puede dinamizar el resto de los sectores (construcción, manufactura, servicios, etc.), sino que volvería a mover una masa laboral importante”, opinó Guillermo Shinno, exviceministro de Minas.
Según datos del IIMP, en el estudio “Beneficios actuales y potenciales de la minería en el Perú”, de julio del 2019, serían más de 1.4 millones de personas que de forma directa o indirecta laboran para el sector, que si se considera a cada uno de ellos como parte de una familia de cuatro personas, se estaría beneficiando a más de 5.6 millones de ciudadanos, es decir, casi el 20% de la población del Perú.
Fuente: Gestión